miércoles, 14 de marzo de 2012
Un desahucio ejectuado en Málaga en el verano de 2011/EFE.
Especie en peligro de exclusión social
El Ministro de Economía presenta un paquete de medidas para paliar los
efectos sociales de los desahucios e impulsar el mercado nacional
Hasta septiembre de 2011 los bancos españoles han registrado unos beneficios casi 10.000 millones de euros, según fuentes de la Asociación Española de Banca (AEB), una reducción del 15,4 % respecto al mismo periodo del año pasado pero cabe destacar que sigue habiendo números ampliamente positivos. Por otro lado, el diario El Confidencial publica que se prevé más de medio millón de familias desahuciadas entre 2008 y 2015. Sólo durante los seis primeros meses de 2011 se desahució un total de 32.000 viviendas. El ejecutivo ha presentado un paquete de medidas en su intento de paliar los efectos sociales de esta cruda situación a la que deben enfrentarse miles de familias en España.
La presentación de medidas del ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, el pasado 22 de Febrero iba dirigida a las personas con riesgo de sufrir exclusión social, al menos en parte. En concreto se alude a unidades familiares en las cuales todos los miembros se encuentran parados. Sin embargo, no se debe olvidar que el apoyo familiar en muchos casos ha sido un factor importantísimo de cohesión y paz social por lo que podemos encontrar muchas unidades familiares donde conviven incluso varias generaciones. En estos casos suele haber algún miembro empleado que carga con el coste de mantener al resto de la familia y sufren graves problemas económicos para afrontar el día a día. No obstante, las medidas propuestas por el gobierno contemplan una atenuación de los intereses moratorios ya que incluso el propio ministerio de Economía afirma que “hay un margen claro para la moderación”. Uno de los pilares de la propuesta del ejecutivo es la mejora de los procedimientos de ejecución de garantías hipotecarias para que sean “ágiles y transparentes” con ejecuciones extrajudiciales, creación de una base de datos y crear subastas online. El objetivo está en hacer que los desahucios sean más rápidos con el fin mayor de impulsar y reactivar el mercado nacional. Una vez llegado a la ejecución de garantías hipotecarias, la propuesta incluye que “el precio de la vivienda sea lo más elevado posible” asegura el ministerio de Economía y Competitividad.
Ética voluntaria
Luis de Guindos presentó un código de buenas prácticas, elaborado conjuntamente con las entidades financieras, de adopción voluntaria y que será incentivado a través de una deducción fiscal del gasto del banco a consecuencias de colaborar con el proyecto. El Código de Buenas Prácticas, destinado exclusivamente al sector de población definida como en riesgo de exclusión social, contiene ciertas recomendaciones como la moderación de los gastos y costas que en ocasiones son muy “elevados, también deberán ser objeto de moderación”. Los primeros ingresos del pago de una hipoteca iban destinados mayormente a cubrir los intereses por lo que ahora se pretende que el pago sea proporcional a todos los pagos ya abonados, independientemente si iban destinados a cubrir los intereses de la hipoteca o no. Cabe destacar que se contempla que el banco se haga cargo de una parte de la responsabilidad de la deuda puesto que asume un riesgo en caso de insuficiencia de las garantías.
Desde el ministerio se asegura que va a permitir la dación en pago, es decir, cancelar la deuda de la hipoteca entregando el bien hipotecado “como medio liberatorio de la deuda”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario